Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

      • ForoAnuncios de la página

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Facultad de Información y Comunicación

        • Lic. en Comunicación

          • Ciclo Inicial (C)

          • Ciclo Profundización (C)

          • Ciclo Graduación (C)

            • Sexto semestre (C)

            • Séptimo semestre (C)

              • Optativas Séptimo Semestre (C)

              • Seminario Trabajo de Grado en Investigación y Anál...

              • Trabajos de Grado buenas prácticas y metodología (...

              • Documental II

              • Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación - 1er....

              • Seminario Trabajo de Grado Publicidad 1

              • Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación - 2do....

              • Publicidad Tutorías TG Barreiro

              • STG Audiovisual

                • Presentación

                • Equipo docente del Seminario de Trabajo de Grado

                • Línea de trabajo: Creación Documental

                  • ArchivoLa investigación documental Ardito

                  • ArchivoInvestigación STGAV Realización 2020

                  • TareaTarea 2-Creación Documental-Investigación

                  • URLGuion de documentales - Segio Puccini

                  • TareaTarea 3- El proyecto. Primeros pasos.

                  • ArchivoProtocolo Seminario de Grado-Documental-Reportaje

                  • CarpetaEjemplos de proyectos

                  • ArchivoGuia escritura de proyecto

                  • ArchivoListado de Tutores_Cotutores_MiembrosTribunal_FIC_Udelar

                  • TareaTarea 4-Primera versión Proyecto - Entrega 29 de j...

                  • ArchivoWalton Jenifer - Manual de produccion documental

                  • CarpetaProducción - ejemplos de presupuesto

                  • TareaExamen Entrega STG Audiovisual Creación Documental...

                • LINEA de TRABAJO: SONIDO

                • LÍNEA DE TRABAJO: TEORÍA DEL CINE Y LOS MEDIOS AU...

              • STGA 1 Creación documental

              • STG Audiovisual: Sonido

              • STG Audiovisual: Teoría del cine y de la imagen

            • Octavo semestre (C)

            • Marcos Jurídicos de los Servicios de Comunicación ...

          • Industrias culturales (backup)

        • Lic. en Archivología y Lic. en Bibliotecología

        • Cursos comunes a las tres licenciaturas

        • Exámenes

        • Posgrado

        • Educación Permanente

        • Extensión

        • Investigación

        • Institucional

        • Administración de Unidades de Información I - Pays...

        • Examen PI II e IPAD II

        • Examen PI I e IPAD I

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
  • Pantalla completa
  • Vista estándar
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Facultad de Información y Comunicación
  4. Lic. en Comunicación
  5. Ciclo Graduación (C)
  6. Séptimo semestre (C)
  7. STG Audiovisual
  8. Línea de trabajo: Creación Documental
  9. Tarea 2-Creación Documental-Investigación

Tarea 2-Creación Documental-Investigación

Requisitos de finalización
Apertura: viernes, 27 de marzo de 2020, 00:00
Cierre: sábado, 17 de abril de 2021, 23:59

Siga la pauta en este orden y respete los límites de extensión.

1.- Idea: Reformule la idea inicial a partir de las devoluciones realizadas por el equipo docente.

2.- Investigación Documental

- Releve, estudie y vea documentales realizados en Uruguay y en otros países sobre la temática. Raelice una ficha técnica básica: tiempo de duración, director, productor, año, etc.

- Identifique al menos dos referencias fílmicas con temas similares y tratamientos narrativos divergentes. Sintetice en dos párrafos las referencias fílmicas.

-Releve publicaciones que aborden la temática (libros, artículos, entrevistas, etc). Esboce en un documento un párrafo por publicación identificada que resuma su importancia y abordaje sobre el tema.

3.- Investigación Narrativa

-Aproximación a decisiones estéticas. Realice a partir de lo relevado en el apartado anterior una aproximación a líneas de abordaje o tratamiento. Pueden plantear tanto desde las modalidades de representación como referencias audiovisuales y porqué creen que se adaptan. Escríbalo en no más de dos carillas.

-Punto de vista. Defina de forma inicial ¿Desde qué lugar van a observar la realidad que piensan narrar? Intente definir el lugar de la mirada y algunos indicios de dirección del documental.

- Tema. ¿Cuál sería el tema de su documental? ¿Qué subtemas identifica? Escriba en no más de tres párrafos algunas definiciones sobre tema y subtemas.

- Protagonistas. ¿A través de quiénes identifica que sería narrado el documental? Identique y describa inicialmente a posibles protagonistas.

FECHA DE ENTREGA 17 DE ABRIL

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumen de retención de datos