LÍMITES DE LA COMUNICACIÓN
1.- Comunicación práctica y artística
Diferencias entre formas prácticas de comunicación y formas artísticas.
Comunicación real y virtual
La comunicación artística: identificación. Identificar, un verbo problemático
Extrañamiento y comunicación
Expresión y comunicación
Los cordones en el arte o en la ficción
Los umbrales según Gérard Genette
Transgresión de los límites: estatuto liminar prácticas del bufón
Una noción de ficción jurídica: la extraterritorialidad
Relación entre los cordones y la mostración: cordones y deícticos
2.- Comunicar: mostrar y decir
Deixis y mimesis. ¿Dos funciones diferentes?
Bühler: Campo mostrativo y campo simbólico. Indicación y discusión
Incidencia de las anáforas en el discurso.
Metáforas y metonimias (Jakobson – Genette)
Entorno y contexto (Coseriu)
Écfrasis: un género necesario
Ejemplos literarios: “Fábula” de Francis Ponge
Lenguaje, metalenguaje, autorreferencialidad y heterorreferencialidad.
Indicación y creación
Poesía visual o concreta (Haroldo de Campos, Octavio Paz)
Participación de los estudiantes en el seminario:
Se evaluará la participación activa de los asistentes, según dos modalidades:
- Presentación en clase de temas, previamente acordados con los docentes y relacionados con el seminario, en forma individual o en grupos de no más de tres estudiantes (máximo 15 - 20 minutos). Actividad a confirmar.
- Resumen escrito individual de al menos una de las sesiones del curso. Cada estudiante enviará por correo electrónico su resumen (exclusivamente en formato WORD), que no podrá exceder la extensión de dos páginas.
Prueba final: Actividades en Anáforas. El estudiante optará entre dos modalidades de trabajo.
- Concurrencia a archivos y bibliotecas en busca de materiales sobre un autor a definir para su digitalización, edición e incorporación a páginas de ANÁFORAS, guiados por colaboradores del equipo. Puede hacerse en grupos de hasta tres integrantes y a partir de la lista de autores que se proporcionará en clase o de sugerencias de los estudiantes.
- Revisión, migración y perfeccionamiento de páginas existentes. Puede hacerse en grupos de hasta dos integrantes.
Asistencia:
Para la aprobación, los estudiantes deberán asistir al 75% de las sesiones del seminario. Está previsto un máximo de quince encuentros para el presente semestre.
Práctica preprofesional:
Los estudiantes que así lo requieran podrán acreditar su participación en el desarrollo del portal ANÁFORAS como práctica preprofesional.
Créditos incrementales:
Más allá de los 10 créditos asignados por las actividades del curso, aquellos estudiantes que aspiren a la obtención de 4 créditos incrementales (60 horas de trabajo) podrán realizar tareas en Uniradio a tales efectos, o en actividades de investigación, u otras realizaciones acordadas con los docentes. Las mismas estarán relacionadas con la realización de “Decir anáforas”, espacio radial de promoción de los contenidos del portal ANÁFORAS u otras a acordar oportunamente.
La Biblioteca Nacional posee diferentes colecciones de materiales que permanentemente se están ingresando en su base de datos.
Se puede consultar en todas las bases o elegir una colección en particular (Bibliografía Nacional, Hemeroteca, Manuscritos, Mapas, Materiales Visuales, Partituras y Catálogo de Autoridades).
Fundada en el año 1885 como “Biblioteca Central de la Universidad”, cuando la Sección de Instrucción Secundaria y Preparatoria dependía de la Universidad Mayor de la República. Su colección de varios centenares de libros se conformó gracias a las valiosas donaciones.
En el año 2010 la Biblioteca pasa a denominarse “Biblioteca Central de Educación Secundaria Dr. Prof. Carlos Real de Azúa” en homenaje a este destacado intelectual y autor con amplia trayectoria docente en las aulas de la educación uruguaya.
En 2016 la Biblioteca Central de Educación Secundaria ya albergaba una colección que superaba los 85.000 volúmenes, y se mantiene en su local del edificio del Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Esta es la biblioteca de la Junta Departamental de Montevideo. Otras bases de datos allí disponibles pueden consultarse desde: https://www.gub.uy/junta-departamental-montevideo/tramites-y-servicios/servicios/biblioteca-jose-artigas
Otras consultas pueden hacerse a partir de: https://biblioteca.parlamento.gub.uy
Esta es la biblioteca del Instituto de Profesores Artigas.
A partir del catálogo se puede también acceder a catálogos en línea del:
biblioteca.cfe.edu.uy/ifes/opac_css/
Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores - IPES
biblioteca.cfe.edu.uy/ipes/opac_css/
Institutos Normales de Montevideo - IINN
biblioteca.cfe.edu.uy/iinn/opac_css/
Instituto Normal de Enseñanza Técnica - INET
biblioteca.cfe.edu.uy/inet/opac_css/
En Lisa Block de Behar: Al margen de Borges, Siglo XXI, Argentina, setiembre de 1978
Un artículo publicado por la BBC News Mundo
Alianza Editorial, Madrid, 1985 (primera edición en alemán 1965)
En el Capítulo 2 del libro se ocupa su autor de: "El campo mostrativo del lenguaje y los demostrativos"
En el Índice de temas, que está en las página finales, pueden buscar lo que al autor dice en el libro sobre anáfora.y écfrasis
En Lisa Block de Behar: Al margen de Borges, Siglo XXI, Argentina, setiembre de 1978
Editorial Caja Negra, 2017
Es el capítulo IV de su libro Problemas de lingüística general, tomo I (Siglo XXI editores)
American Fiction es una comedia dramática estadounidense, escrita y dirigida por Cord Jefferson (en su debut como director). Basada en la novela Erasure, de 2001, escrita por Percival Everett, la película sigue a un novelista-profesor frustrado que, por despecho, escribe en broma un libro "negro" extravagantemente estereotipado, solo para que el libro se publique y reciba fama y elogios generalizados.
A cargo de Alejo Barrios y Emilio Velázquez
En Benjamin, Walter: Sobre el concepto de historia
IX
Mi ala está pronta al vuelo.
Retornar, lo haría con gusto,
pues, aun fuera yo tiempo vivo,
mi suerte sería escasa.
Gerhard Scholem, Saludo del Angelus.
Hay un cuadro de Klee que se titula Angelus Novus. Se ve en él un ángel, al parecer en el momento de alejarse de algo sobre lo cual clava la mirada. Tiene los ojos desorbitados, la boca abierta y las alas tendidas. El ángel de la historia debe tener ese aspecto. Su rostro está vuelto hacia el pasado. En lo que para nosotros aparece como una cadena de acontecimientos, él ve una catástrofe única, que arroja a sus pies ruina sobre ruina, amontonándolas sin cesar. El ángel quisiera detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo destruido. Pero un huracán sopla desde el paraíso y se arremolina en sus alas, y es tan fuerte que el ángel ya no puede plegarlas. Este huracán lo arrastra irresistiblemente hacia el futuro, al cual vuelve las espaldas, mientras el cúmulo de ruinas crece ante él hasta el cielo. Este huracán es lo que nosotros llamamos progreso.
En Coseriu, Eugenio: Teoría del lenguaje y lingüística general. Cinco estudios. Segunda edición, Gredos, Madrid, 1969
Primeras páginas de Hofstadter, Douglas: Metamagical Themas
Incluye, entre otros, el texto de Jacques Derrida LA DIFERANCIA que se mencionó…
Mateo Castells y Belén Rodríguez
Altea, Taurus, Alfaguara, Madrid, 1989. // Título original: Palimpsestes, Editions du Seuil, 1962
En original en inglés The Lady From Shanghai (1947)
(pero sin subtítulos) puede verse en:Con subtítulos en inglés...
Con subtítulos en castellano puede verse en:
Siglo XXI, México, 2001
Elegir entre las alternativas que aparecen en: (banderita de Estados Unidos de Norteamérica) Subtitulado CALIDAD HD
En francés, sin subtítulos
Victoria Burgueño y
Verónica Severi
Capítulo IV de Problemas de lingüística general (Primer edición en español 1971). Siglo XXI
En El grado cero de la escritura y nueve ensayos críticos (múltiples ediciones)
En Teoría del lenguaje y lingüística general. Cinco estudios (Gredos, varias reediciones)
El título en castellano fue: El acusado y el espía.
Para poder verla con el audio original y subtitulada en castellano deben elegir entre las opciones (no todas funcionan) que aparecerán en la columna con la banderita de Estados Unidos y donde dice Subtitulado Calidad HD.
En Página 12, Buenos Aires, 19 de agosto de 2021
Éditeur : Presses universitaires de Rennes / Année d'édition : 1995 / Date de mise en ligne : 9 juillet 2015 / Collection : Histoire / ISBN électronique : 9782753526105 / http://books.openedition.org
No hay traducción al castellano.
BERE’SHITH A CENA DA ORIGEM (e outros estudos de poética bíblica) Transcriaçoes por Haroldo de Campos. Editora Perspectiva, São Paulo, 1993.
QOHÉLET / O-QUE-SABE ECLESIASTES POEMA SAPIENCIAL Transcriado por Haroldo de Campos (com urna colaboração
especial de J. Guinsburg). Editora Perspectiva, São Paulo, 1990Aquí se publicó (páginas 3 y 7) el MANIFESTO ANTROPOFAGO de Oswald de Andrade...
Traducción al castellano.
Con notas al pie tomadas de: Jorge Schwartz, Las vanguardias latinoamericanas. Textos programáticos y críticos. FCE, México, varias ediciones.
As aventuras de Macunaíma, o anti-herói preguiçoso e sem caráter. Ele nasce negro no sertão, mas vira branco, vai para a cidade...
Elenco: Grande Otelo, Paulo José, Dina Sfat, Milton Gonçalves, Jardel Filho, Rodolfo Arena, Joana Fomm, Maria do Rosário Nascimento e Silva, Rafael de Carvalho,Hugo Carvana, Carmem Palhares, Wilza Carla, Zezé Macedo, Maria Lúcia Dahl e Myriam Muniz.
Direção: Joaquim Pedro de Andrade
Por: Claudia Cabrera, Lía Carlevaro & Jaqueline Devia
Mathias Perdomo
Sergio Ferrer
HUTCHINSON & CO. (Publishers) Ltd., first published 1964
María Belén Martínez y Marcos Rasilla
Presentación de Francisco Valín
Mariana Carvajal y Sebastián Velásquez