Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

      • ForoAnuncios de la página

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Facultad de Información y Comunicación

        • Lic. en Comunicación

          • Ciclo Inicial (C)

          • Ciclo Profundización (C)

          • Ciclo Graduación (C)

            • Sexto semestre (C)

              • Optativas Sexto Semestre (C)

                • Tecnologías de digitalización y transcodificación....

                • Taller LAC

                • Antropología Cultural

                • Arte y Comunicación

                • Asuntos Públicos

                • Audiovisión 1

                • Comunicación en Políticas Públicas

                • Creatividad Publicitaria II

                • Crisis 2002

                • Debates y Desplazamientos en la Investigación en C...

                • Diseño de proyectos para organizaciones

                • Música y sonido para cine y TV

                  • General

                  • Entrega del trabajo final

                  • Tercer avance del trabajo final

                  • Segundo avance del trabajo final

                  • Primer avance del trabajo final

                  • Anteproyecto del trabajo final

                  • Ejercicio práctico 6

                  • Ejercicio práctico 5

                  • Trabajo Final del Curso

                  • Cuarto trabajo práctico

                  • Ejercicio práctico grupal 3

                  • Ejercicio práctico grupal 2

                  • Foros sobre los ejercicios

                  • Primer ejercicio práctico grupal

                  • Informe grupal 2

                  • Informe grupal del ejercicio perceptivo

                  • Base de Datos sobre Música y Sonido en el Cine uru...

                  • Ejercicio de percepción audiovisual

                    • TareaEjercicio de percepción audiovisual

                  • Encuesta para conformación de grupos

                  • Manifestación de interés

                  • Funciones de la Comunicación

                  • Materiales vistos en clase

                  • Artículos, textos, películas

                  • Materiales de audiodescripción

              • Laboratorio de transversalidades de género en los ...

              • Sorteo cupos Realización TV y Narrativas

              • Semiótica General

            • Séptimo semestre (C)

            • Octavo semestre (C)

            • Marcos Jurídicos de los Servicios de Comunicación ...

          • Industrias culturales (backup)

        • Lic. en Archivología y Lic. en Bibliotecología

        • Cursos comunes a las tres licenciaturas

        • Exámenes

        • Posgrado

        • Educación Permanente

        • Extensión

        • Investigación

        • Institucional

        • Examen PI II e IPAD II

        • Examen PI I e IPAD I

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
  • Pantalla completa
  • Vista estándar
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Facultad de Información y Comunicación
  4. Lic. en Comunicación
  5. Ciclo Graduación (C)
  6. Sexto semestre (C)
  7. Optativas Sexto Semestre (C)
  8. Música y sonido para cine y TV
  9. Ejercicio de percepción audiovisual
  10. Ejercicio de percepción audiovisual

Ejercicio de percepción audiovisual

Requisitos de finalización
Apertura: viernes, 14 de agosto de 2020, 00:00
Cierre: domingo, 23 de agosto de 2020, 23:59

Formato de entrega:

Subir documento PDF identificado con cédula (8 dígitos sin puntos ni guión) y nombre a la Tarea abierta en EVA.


  1. Elección de dos películas para audiovisionar

Una película nacional y una (preferentemente) de la lista sugerida por la cátedra (filmografía).

Condiciones de escucha y visionado:
  • Es imprescindible utilizar buenos auriculares de casco, o en su defecto un buen sistema de reproducción de sonido en un ambiente silencioso y aislado.

  • No se debe realizar el ejercicio en situaciones acústicas precarias (parlantes de computadora o lugares ruidosos).

  • Deberá procurarse algún tipo de venda para los ojos y protectores auditivos.


  1. Primera película (uruguaya):

    1. Dividir aproximadamente en tres partes iguales la duración total de la película.

    2. Comenzar a escuchar sin ver (con los ojos vendados y con auriculares) el primer tercio de la película.

    3. Al cabo de ese lapso poner pausa y responder el formulario 1.

    4. Ver sin escuchar (con los protectores auditivos colocados) el segundo tercio de la película.

    5. Pausar y responder el formulario 2.

    6. Ver y escuchar el último tercio de la película normalmente

    7. Responder el Formulario 3.


3. Segunda película: elegir una película en idioma extranjero con subtítulos en español.
    1. Dividir aproximadamente en tres partes iguales la duración total de la película.
    2. Comenzar a ver sin escuchar (con los protectores auditivos colocados)
    3. el primer tercio de la película (es importante que la versión tenga subtítulos en español y que mientras se ve la película se lean los subtítulos).
    4. Al cabo de ese lapso poner pausa y responder el formulario 4.
    5. Escuchar sin ver (con los ojos vendados y con auriculares) el segundo tercio de la película.
    6. Pausar y responder el formulario 5.
    7. Ver y escuchar el último tercio de la película normalmente.
    8. Responder el formulario 6.

  • Ejercicio de percepción audiovisual 1.pdf Ejercicio de percepción audiovisual 1.pdf
    14 de agosto de 2020, 22:38

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumen de retención de datos