Ir para o conteúdo principal

Blocos

Pular Navegação

Navegação

  • Página inicial

    • Páginas do site

      • Meus cursos

      • Tags

      • FórumAnuncios de la página

    • Meus cursos

    • Cursos

      • Facultad de Información y Comunicación

        • Lic. en Comunicación

          • Ciclo Inicial (C)

          • Ciclo Profundización (C)

          • Ciclo Graduación (C)

            • Sexto semestre (C)

              • Optativas Sexto Semestre (C)

                • Tecnologías de digitalización y transcodificación....

                • Taller LAC

                • Antropología Cultural

                • Arte y Comunicación

                • Asuntos Públicos

                • Audiovisión 1

                • Comunicación en Políticas Públicas

                • Creatividad Publicitaria II

                • Crisis 2002

                • Intervenir en Comunicación

                • Debates y Desplazamientos en la Investigación en C...

                • Música y sonido para cine y TV

                  • Geral

                  • Entrega del trabajo final

                  • Tercer avance del trabajo final

                  • Segundo avance del trabajo final

                  • Primer avance del trabajo final

                  • Anteproyecto del trabajo final

                  • Ejercicio práctico 6

                  • Ejercicio práctico 5

                  • Trabajo Final del Curso

                  • Cuarto trabajo práctico

                  • Ejercicio práctico grupal 3

                  • Ejercicio práctico grupal 2

                  • Foros sobre los ejercicios

                  • Primer ejercicio práctico grupal

                  • Informe grupal 2

                    • TarefaInforme grupal - Ejercicio 2

                  • Informe grupal del ejercicio perceptivo

                  • Base de Datos sobre Música y Sonido en el Cine uru...

                  • Ejercicio de percepción audiovisual

                  • Encuesta para conformación de grupos

                  • Manifestación de interés

                  • Funciones de la Comunicación

                  • Materiales vistos en clase

                  • Artículos, textos, películas

                  • Materiales de audiodescripción

              • Laboratorio de transversalidades de género en los ...

              • Sorteo cupos Realización TV y Narrativas

              • Semiótica General

            • Séptimo semestre (C)

            • Octavo semestre (C)

            • Marcos Jurídicos de los Servicios de Comunicación ...

          • Industrias culturales (backup)

        • Lic. en Archivología y Lic. en Bibliotecología

        • Cursos comunes a las tres licenciaturas

        • Exámenes

        • Posgrado

        • Educación Permanente

        • Extensión

        • Investigación

        • Institucional

        • Administración de Unidades de Información I - Pays...

        • Examen PI II e IPAD II

        • Examen PI I e IPAD I

  • Fechar
    Alternar entrada de pesquisa
  • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Fechar
Alternar entrada de pesquisa
  • Ayuda
  • Tela cheia
  • Visualização padrão
Ayuda
  1. Início
  2. Cursos
  3. Facultad de Información y Comunicación
  4. Lic. en Comunicación
  5. Ciclo Graduación (C)
  6. Sexto semestre (C)
  7. Optativas Sexto Semestre (C)
  8. Música y sonido para cine y TV
  9. Informe grupal 2
  10. Informe grupal - Ejercicio 2

Informe grupal - Ejercicio 2

Condições de conclusão
Aberto: sexta-feira, 4 set. 2020, 00:00
Vencimento: quarta-feira, 9 set. 2020, 17:00

Subir un documento .pdf con la siguiente denominación: grupo_ejercicio. Ejemplo: grupo9_ejercicio2.

Incluir los nombres y cédulas de todos los integrantes del equipo en la primera página.



Guía para el trabajo:

A partir del ejercicio perceptivo 1, plantearse y debatir las siguientes preguntas:

  1. Voces:

    1. ¿Qué película consideran que tiene un mejor uso de las voces? ¿Por qué?

    2. ¿En qué película encuentran mayores dificultades en su uso? ¿Por qué?

  2. Música:

    1. Mencionar y justificar en cuál película perciben un mejor uso de la música.

    2. Mencionar y justificar cuál presenta mayores problemas.

  3. Ambientes y efectos:

    1. ¿Qué película se destaca por el buen uso de los ambientes y efectos? ¿Por qué?

    2. ¿En cuál notan mayores inconvenientes? Justifiquen.


Una vez que el grupo haya consensuado cuáles son las “mejores” y “peores” películas en cada uno de los tres rubros, se deberá redactar un informe cuyo formato deberá responder a criterios de una eventual publicación, pensando en todos los elementos que importa comunicar a un eventual lector. 



Referencias de artículos de crítica cinematográfica o análisis relacionados con el sonido:

www.filmsound.org (muchos artículos...buscar y elegir uno. Próximamente abriremos un espacio en el foro de EVA para comentarios y debates sobre música y sonido en el cine y la tv)

https://www.retinalatina.org/la-musica-util-ensayo-sobre-la-musica-en-el-cine-latinoamericano/

https://www.retinalatina.org/sonidistaslatinoamericanos/

https://www.retinalatina.org/entrevista-a-daniel-marquez-director-de-cine-y-sonidsta/



Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumo de retenção de dados