Skip to main content

Blocks

Skip Navigation

Navigation

  • Home

    • Site pages

      • My courses

      • Tags

      • ForumAnuncios de la página

    • My courses

    • Courses

      • Facultad de Información y Comunicación

        • Lic. en Comunicación

        • Lic. en Archivología y Lic. en Bibliotecología

        • Cursos comunes a las tres licenciaturas

        • Exámenes

        • Posgrado

        • Educación Permanente

          • Instituto de Comunicación (EPC)

            • Cursos 2022 (EPC)

            • Cursos 2021 (EPC)

            • Cursos 2020 (EPC)

            • Cursos 2019 (EPC)

            • Cursos 2023 (EPC)

            • Cursos 2024 (EPC)

              • Comunicación no-verbal: la Fórmula de los Tres Ter...

              • El gesto cinematográfico ante la memoria

              • Escritura creativa para revitalizar la comunicació...

              • Democracia, participación y herramientas digitales

              • Comunicación para el desarrollo: conceptos y práct...

                • Comunicación para el desarrollo: conceptos y práct...

                • Clase 8 de julio

                • Clase 9 de julio

                  • URLTarea 1 para la clase 2

                  • URLSesión virtual del 9 de julio

                  • FolderBibliografía Modulo 2

                • Taller 11 de julio

                • Semana de reflexión - 15 al 19 de julio

                • Clase 22 de julio

                • Clase 23 de julio

                • Taller 25 de julio

              • Discurso público, medios de comunicación y redes s...

          • Instituto de Información (EP AB)

          • Audiodescripción y accesibilidad cultural

          • Seminario Taller Políticas y Servicios de Informac...

          • Extensión Universitaria y Accesibilidad aportes pa...

          • Taller de ensayo audiovisual: el ensayo audiovisua...

          • Modelo de Gestión de Colecciones Fotográficas y Au...

          • Ética en la investigación científica: entre la teo...

          • Comunicación y feminismos: prácticas y estrategias...

          • Acceso a la información pública: enfoque integrado...

          • Comunicación para el desarrollo sostenible: reflex...

          • Introducción a algoritmos de machine learning supe...

          • La comunicación formal de la ciencia como espacio ...

        • Extensión

        • Investigación

        • Institucional

        • Examen IPAD II

        • Examen PI 1 (ex IPAD I)

  • Close
    Toggle search input
  • English ‎(en)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Log in
Logo
Close
Toggle search input
  • Ayuda
  • Full screen
  • Standard view
Ayuda
  1. Home
  2. Courses
  3. Facultad de Información y Comunicación
  4. Educación Permanente
  5. Instituto de Comunicación (EPC)
  6. Cursos 2024 (EPC)
  7. Comunicación para el desarrollo: conceptos y práct...
  8. Clase 9 de julio
  9. Bibliografía Modulo 2

Bibliografía Modulo 2

Álvarez, Pedrosian. E. (2011).Etnografías de la subjetividad Herramientas para la investigación. LICCOM-UdelaR. p:33 - 41

Ribeiro, G. L. (1989). Descotidianizar. Extrañamiento y conciencia práctica. Un ensayo sobre la perspectiva antropológica. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7174933 

Uranga, W. (2005).La Comunicación es Acción: Comunicar desde y en las Prácticas Sociales Recuperado: Recuperado de http://www.washingtonuranga. com. ar/index. php

Uranga, W. (2007).Mirar la comunicación.Una manera de analizar las prácticas sociales. Recuperado de http://www.washingtonuranga. com. ar/images/propios/14_mirar_desde. pdf

Complementaria:

Álvarez Pedrosian, E. Almirón, L. Culela, K. García Dalmás, A. & Pintado, X. (2019). Cartografías de la Gruta. Tejer la periferia, hacer territorio, construir ciudadanía. En Aguiar, S. Borrás, V. Cruz, P. Fernández Gabard, L. & Pérez Sánchez, M. (coords.), Habitar Montevideo: 21 miradas sobre la ciudad (307-334). Montevideo: IM-FCS-
Udelar- FESUR.

Rosa Bustos, Germán Dario Fernández-Vavrik. Extrañamiento: una inmersión en el mundo de la vida. Revista Confluencia, 2005, 2 (5). HAL Id: hal-01945302 https://hal.univ-lyon2.fr/hal-01945302


    • Álvarez Pedrosian - Etnografías de la subjetividad.pdfÁlvarez Pedrosian - Etnografías de la subjetividad.pdf
    • Cartografias de la Gruta.pdfCartografias de la Gruta.pdf
    • Descotidianizar. Lins Ribeiro .pdfDescotidianizar. Lins Ribeiro .pdf
    • Extrañamiento Una Inmersión en el mundo de la vida .pdfExtrañamiento Una Inmersión en el mundo de la vida .pdf
    • Intervenir en las prácticas sociales. W. Uranga.pdfIntervenir en las prácticas sociales. W. Uranga.pdf
    • Mirar desde la comunicación, W. Uranga.pdfMirar desde la comunicación, W. Uranga.pdf

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Data retention summary