
- Professor: CABRERA MAGELA
 - Professor: CANZANI JAVIER
 - Professor: RODRIGUEZ EUGENIA
 - Professor: SANGIULIANO VICTORIA
 
Las bibliotecas tienen a su disposición un medio que les facilita llegar a sus comunidades de manera rápida y directa. Este medio es Internet. Ya sea a través de su sitio web y buscadores, de las distintas plataformas y redes sociales y/o del correo electrónico, las bibliotecas pueden sacar el máximo potencial en su comunicación digital para dar a conocer a su audiencia sus recursos, servicios y actividades, para favorecer su visibilidad, posicionamiento y notoriedad en la Red y para crear y fortalecer su «marca biblioteca». El curso «La comunicación digital en el marketing bibliotecario» tratará de dar a conocer qué es la comunicación digital y sus conceptos básicos, cuáles son los principales canales y documentos esenciales, y qué están haciendo ya las bibliotecas a través de Internet. Un curso con el que conocer, ampliar y profundizar en la comunicación digital dentro del mundo de las bibliotecas.
- Professor: Marquina Julián
 - Professor: Parentini Elena
 - Professor: SZAFRAN PAULINA
 
- Professor: HERNANDEZ ALFREDO FABIÁN
 - Professor: Lima Paysal Natalia Valeria
 - Professor: LÓPEZ DANTE
 - Professor: LOPEZ MARÍA
 
- Professor: AGUIRRE MARIA
 - Professor: ALONSO LUCIA
 - Professor: CABRERA MAGELA
 - Professor: CANZANI JAVIER
 - Professor: COMESAÑA DIANA
 - Professor: FONTANS EXEQUIEL
 - Professor: FUSTER YANET
 - Professor: Lani Lucas - Elaine
 - Professor: RODRIGUEZ EUGENIA
 - Professor: SARAIVA IGNACIO
 
- Professor: Américo Fernanda
 - Professor: Cabrera Mónica
 - Professor: GARGIULO LILIANA
 - Professor: Rivero Leites Estefania
 
EFI del Ciclo Inicial de las Licenciaturas en Archivología y Bibliotecología sobre servicios de información, derecho de acceso a la información pública y gobierno electrónico.
- Professor: NUÑEZ JIMENA
 - Professor: SZAFRAN PAULINA
 - Professor: VILLAR MARIA
 
Espacio que vincula la Extensión (función universitaria consagrada en la Ley Orgánica) y los estudiantes del Instituto de Información de la FIC.